Asociación de Amigos de los Espacios Históricos de Abánades
jueves, 22 de diciembre de 2011
Excavaciones Arqueológicas
miércoles, 22 de junio de 2011
Cota 1086



martes, 21 de junio de 2011
Parapetos y abrigos


lunes, 20 de junio de 2011
Primera línea


miércoles, 15 de junio de 2011
Un paseo por la historia


jueves, 9 de junio de 2011
Plano del Castillo

Abánades


Aunque la población de Abánades no tuvo el protagonismo que tuvieron otras poblaciones alcarreñas como Brihuega o Trijueque en la Batallade Guadalajara, también se vio envuelta en las sacudidas que experimentó el frente antes y después de la tempestad de acero que se desató en esas fechas: ataques, ofensivas, contraofensivas...
De aquellos convulsos tiempos conserva la población de Abánades vestigios de un alto valor histórico. De entre todos estos lugares interesantes, patrimonio de los abanadienses, cabe destacar, por su excelente estado de conservación, dos de ellos. Por un lado, junto al pueblo nos encontramos con la zona denominada “El Castillo”, monte donde tenían sus posiciones las tropas de la División Soria del Ejército Nacional, concretamente la II Brigada, al mando del cual estaba el Coronel Marzo. A tres kilómetros del pueblo nos encontramos con las posiciones del Ejército Popular, lugar denominado “Los Castillejos”. Allí estaban posicionados los efectivos de la 50 Brigada Mixta al mando del comandante de Milicias Eduardo Barceló Llacurí y formada por los batallones Leones Rojos, Guadalajara, Batallón 20 de Julio y Batallón 1 del Ejército. Todos estos efectivos englobados dentro de la 12ª División del Coronel Lacalle.
Ambos lugares se encuentran repletos de cientos de metros de trincheras en buen estado, pozos de tirador, refugios, nidos de ametralladoras, chabolas, parapetos, etc. Cabe destacar también gran cantidad de inscripciones y ejemplos de lo que hoy se denomina “Arte de Trinchera”. Lugares y espacios sobrecogedores. Dos lugares idóneos para conocer y diseñar un recorrido histórico por uno de los escenarios determinantes de la Guerra Civil Española.